jueves, 27 de marzo de 2008

MODELO OSI


El Modelo OSI es un lineamiento funcional para tareas de comunicaciones y, por consiguiente, no especifica un estándar de comunicación para dichas tareas. Sin embargo, muchos estándares y protocolos cumplen con los lineamientos del Modelo OSI.
Como se mencionó anteriormente, OSI nace de la necesidad de uniformizar los elementos que participan en la solución del problema de comunicación entre equipos de cómputo de diferentes fabricantes.

MÁSCARA DE SUBRED




La máscara de subred es un código numérico que forma parte de la dirección IP (Dirección de una computadora usada en internet) de los computadores, tiene el mismo formato que la dirección IP, pero afecta sólo a un segmento particular de la red. Se utiliza para dividir grandes redes en redes menores, facilitando la administración y reduciendo el tráfico inútil, de tal manera que será la misma para ordenadores de una misma subred.

IPCONFIG


ipconfig en Windows es una utilidad de línea de comandos que muestra la configuración de red actual de un ordenador local (dirección IP, máscara de red, puerta de enlace asignada a la tarjeta de red, etc. ), así como controlar el servicio Windows que actúa como cliente DHCP.Ipconfig en Mac OS X es una utilidad de línea de comandos que puede ser usada para controlar los clientes BootP y DHCP. Como en otros sistemas operativos basado en UNIX, en Mac OS X también se puede utilizar el comando ifconfig para un control más directo sobre las interfaces de red.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Sistemas multiplex

Múltiplex por división de frecuencias: Es una técnica que consiste en transmitir varios mensajes al mismo tiempo a través de un canal de banda ancha modulado primero las señales de mensajes en varias subportadoras y formando una señal de bandabase compuesta que consiste en la suma de estas subportadoras moduladas. Esta señal compuesta luego se puede modular en la portadora principal.
El espectro de la señal compuesta se debe componer de señales moduladas sin espectros traslapados; de lo contrario, se presentará diafonía entre las señales de mensaje a la salida del receptor. La señal de banda base compuesta en seguida modula un transmisor principal para producir la señal FDM que se transmite a través del canal de banda ancha.
La señal FDM recibida primero se demodula para reproducir la señal de bandabase compuesta que se hace pasar a través de filtros para separar las subportadoras moduladas individualmente. Las subportadoras luego se demodulan para reproducir las señales de mensajes originales.
Múltiplex por división en el tiempo: En la práctica se utiliza un interruptor electrónico para la conmutación (muestreador) donde fs denota la frecuencia de rotación del conmutador y satisface la velocidad de Nyquist de la fuente analógica con el ancho de banda más grande.En el receptor, el deconmutador (muestreador) se tiene que sincronizar con la forma de onda de entrada de modo que las muestras PAM correspondiente a la fuente 1, por ejemplo, aparezcan en la salida del canal 1. Esto se llama sincronización de cuadros (tramas). Se utilizan filtros pasabajas para reconstruir las señales analógicas a partir de las muestras PAM.

Digitalización de la señal:En una señal eléctrica analógica, los valores de tensión positivos y negativos pueden mantenerse con un valor constante, o también pueden variar en una escala que va de "0" volt, hasta el valor máximo que tenga fijado, pasando por valores intermedios. Sin embargo, en la señal digital, a diferencia de la analógica, solamente existen dos condiciones: hay voltaje o no hay voltaje y su variación no ocurre de forma continua, sino de forma discreta, a intervalos de tiempo determinados.Las variaciones que sufren los valores de tensión o voltaje en una señal analógica, al convertirse en digital se transforma en código numérico binario, representado exclusivamente por los dígitos “0” y “1”. En ese caso, el “0” significa que no existe ningún impulso eléctrico de tensión o voltaje, mientras que el “1” significa que sí hay voltaje con un mismo valor siempre en volt.

Blogs Compañeros.

Ariadna: http://damtaritecno.blogspot.com/
Corina: http://alfabotic.blogspot.com/
Adrián: http://estudiantes1.blogspot.com/
Annechiel: http://alumnas4esob.blogspot.com/
Diego: http://tecno-new.blogspot.com/
Tamara: http://rp-binterikos.blogspot.com/

Fisica de Redes.

El rack es un sistema de cableado estructurado y compuesto por un tipo de cables que se pasan hasta un sistema de archivo, donde podemos colocar en una tabla, organizar y etiquetar. Los ordenadores se conectan al rack y este a su vez al switch; el switch al router o a otros ordenadores para tener conexión a internet. Los switch son una especie de ordenadores inteligentes. Los componentes más importantes son los siguientes:
●Topología de Red: Es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores, mediante la combinación de estándares y protocolos. Estos equipos de red pueden conectarse de muchas maneras. La conexión más simple es un enlace unidireccional entre dos nodos. Se pueden añadir un enlace de retorno para la comunicación en ambos sentidos. Los cables de comunicación modernos normalmente incluyen más de un cable para facilitar esto, aunque redes muy simples basadas en buses tienen comunicación bidireccional en un solo cable. La topología de red se determina con la configuración entre los nodos.
●Rack: Un rack es un bastidor metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Sus medidas están normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier fabricante.
●UTP: Es un cable de cobre(conductor), que se utiliza para telecomunicaciones y que consta de uno o más pares de los cuales ninguno esta blindado (apantallado) Cada par es un conjunto de dos conductores aislados con un recubrimiento plástico; este par se trenza para que las señales transportadas por ambos conductores no generen interferencias ni resulten sensibles a emisiones. Este cable no incorpora ninguna pantalla metálica que rodee ninguno de sus elementos. Se usa en telefonía y redes de ordenadores.
●LAN: Un red de área local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión es limitada físicamente a un edificio o a un entorno de pocos kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores para compartir recursos e intercambiar daros y aplicaciones. El término de red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

martes, 4 de marzo de 2008

Preguntas Ondas Electromagneticas.

Holaaa!!! Aqui les dejo las respuesta que me han dado en clases, son de las preguntas que dicto Fernando aparte;)... el que no las ha dado ya sabe lo que tiene que hacer¬¬ vale Lott? No queria ser muy directa pero... En fin:)

*A qué velocidad viajan las ondas electromagnéticas? (Débora)
Las ondas electromagnéticas viajan en el vacio a la velocidad de la luz: 300.000km/segs
*Son Ondas electromagnéticas: (Andre)
-El sonido; no es una onda electromagnética porque no viaja a la velocidad de la luz pero es una onda mecánica que necesitas partículas para propagarse.
-La luz solar; es una onda electromagnética compuesta por partículas energizadas llamadas fotones, capaz de ser persivida por el hojo humano y cuya frecuencia y energía determina su calor. La ciencia que estudia las principales formas de producir luz, ais como su control y aplicaión se llama óptica.
-Vibraciones de los terremotos; los terremotos generan ondas electromagnéticas y mecánicas, que avanzan a distintas velocidades y con distinta trayectoria. Estas diferencias permiten determinar el epicentro del sismo.
-Los rayos X; Las filas ordenatadasde los átomos de un cristal forman lineas paralelas pero con espacios y resultan tener el mismo efecto sobre los rayos X, mostrando que los rayos X, al igual que la luz son ondas electromagnéticas, pero con una longitud de onda mucho más corta.
*El ser humano puede enviar información mediante la luz? (Lott)
El proyecto europeo de NEWTON ha dado los primeros pasos para crear componentes funcionales de cristales fotónicos tridimensionales. Esta nueva tecnología hará factible la información a través de ondas d luz, en lugar de mediante señales eléctricas, como ocurre en la actualidad.
*Las telecomunicaciones inalambricas se propagan solo por el aire? (Irene)
No. porque también se propagan por el agua y más importante por el vacio del espacio que lo demuestran los satélites artificales.
*Se puede enviar información mediante microondas? Cómo? (Irene)
La radicación se realiza mediante un haz muy estrecho de longitud de onda. Las antenas receptorasdeben estar perfectamente orientadas hacias las transmisotas. Se emplean en comunicaciones por medio de satélites, radioenlaces2 y radar.