miércoles, 4 de junio de 2008

Picaxe!!

Los microcontroladores PICAXE son los nuevos y apasionantes chips reprogramables de bajo costo que pueden utilizarse como 'cerebros' de bajo costo en muchos tipos de proyectos electrónicos. Para mayor información héchele un vistazo al índice de información a la izquierda de la pantalla.
¿QUÉ ES PICAXE?
Los microcontroladores son los nuevos y apasionantes "ordenadores de un solo chip" electrónicos, que están siendo introducidos rápidamente tanto en la Industria como en la Educación. El sistema "PICAXE" es un sistema de programación de microcontroladores altamente poderoso, pero muy económico, diseñado para el uso educacional y aficionado de los microcontroladores.
El microcontrolador PIC (microcontrolador programable) es a menudo descrito como un “ordenador en un chip”. Es un circuito integrado que contiene memoria, unidades procesadoras y circuitos de entrada/salida, en una sola unidad.
Algunas de las aplicaciones que utilizan microcontroladores incluyen artefactos domésticos, sistemas de alarma, equipo médico, subsistemas de automóviles y equipo electrónico de instrumentación. ¡Algunos automóviles modernos contienen mas de treinta microcontroladores – utilizados en una amplia variedad de subsistemas desde el control del motor hasta el cierre a control remoto!. El sistema “PICAXE” es un sistema de microcontrolador fácil de programar que utiliza un lenguaje BASIC muy simple. El sistema PICAXE explota las características únicas de la nueva generación de microcontroladores de bajo costo FLASH..
El poder del sistema PICAXE radica en su sencillez. No necesita de ningún programador, borrador o complejo sistema electrónico – el microcontrolador es programado (con un simple programa en BASIC o un diagrama de flujo) mediante una conexión de tres alambres conectada al puerto serie del ordenador. El circuito operacional PICAXE utiliza únicamente tres componentes y puede ser ensamblado fácilmente en un tablero experimental para componentes electrónicos, en una placa corriente o en una placa PCB.
Un microcontrolador es un componente electrónico con una serie de entradas y salidas y una capacidad de almacenamiento (memoria) generalmente bastante limitada, pero suficiente para poder almacenar programas sencillos que controlen su funcionamiento. El sistema Picaxe 18 proporciona 5 entradas y 8 salidas programables mediante lenguaje Basic y una capacidad de memoria suficiente para albergar programas en Basic de unas cuarenta líneas.

Una de las características únicas del sistema PICAXE es que los programas pueden descargarse directamente al microcontrolador mediante un cable conectado al mismo, por lo tanto no se requiere el uso de equipos programadores/eliminadores de alto costo. Además, el software es fácil de utilizar y gratis; por lo tanto los estudiantes pueden trabajar sus proyectos utilizando el sistema de programación completo en casa.

Los programas pueden crearse ya sea gráficamente utilizando organigramas, o programando utilizando un lenguaje BASIC sencillo incluido en el software gratuito
‘Editor de Programación’.
El sistema se compone de:
· Software: mediante un programa instalado previamente podremos escribir nuestros programas en Basic de forma similar a los programas Qbasic o Visualbasic.
· El cable Serie: con el que descargaremos los programas desde el ordenador al microcontrolador.
· El chip Picaxe:
El microcontrolador va montado sobre un tablero electrónico con las correspondientes conexiones con varios elementos de entrada y salida. Conexión a fuente de alimentación (en este caso estuche de 3 pilas AA (1,5V) y conexión para el cable de puerto serie.
El tablero contiene pulsadores, una LDR, conexiones libres y un display de 8 segmentos.

No hay comentarios: